Los contratos de dólar futuro en Rofex aumentan un 30% en la apertura de los mercados
En el primer día hábil después de las elecciones y con la noticia de la victoria de Javier Milei como próximo presidente, los contratos de dólar futuro en Rofex registran un aumento del 30%. La propuesta de dolarización de Milei alimenta las expectativas de una devaluación del tipo de cambio oficial.
Analistas sugieren que era previsible ver presiones cambiarias en el mercado de dólar futuro, especialmente para los primeros meses de 2024. La afirmación de que "el gradualismo no es una opción" de Milei sugiere un ajuste rápido en los precios relativos, alimentando expectativas de devaluación.
La expectativa en el mercado se centra en las primeras medidas que tomará Milei para corregir los desequilibrios cambiarios y de precios relativos en la economía argentina. Existe un atraso cambiario significativo, y la primera definición que se espera es la referida al esquema cambiario.
Rodrigo Benítez, economista jefe de MegaQM, destaca que el funcionamiento actual parece agotado, y diseñar un nuevo esquema se enfrenta a limitaciones como el stock de reservas netas negativas y las deudas acumuladas por el sector privado debido a restricciones cambiarias. Estos desafíos complican la eliminación de las restricciones cambiarias.