La deuda pública creció 30% en este último gobierno
La deuda pública continúa en ascenso, según las estadísticas oficiales del Ministerio de Economía, la deuda pública total llegó en octubre a los US$419.291 millones, un máximo desde el inicio de la serie, en enero de 2019. De ese total, US$416.812 millones se encuentra en situación de pago normal.
Con respecto a las monedas, el 36% de la deuda bruta en situación de pago normal se tendrá que pagar en pesos, mientras que el 64% restante se abonará en moneda extranjera (81% en dólares y 10% en derechos especiales de giro, la moneda del FMI).
Desde que el Frente de Todos llegó a la presidencia, en diciembre de 2019, la deuda pública creció 29,8% o US$93.747 millones. De ese total, US$38.170 millones se sumaron desde agosto de 2022, cuando Sergio Massa asumió como ministro de Economía.
En lo que va de 2023, las obligaciones del país crecieron en el equivalente a US$22.735 millones o 5,7%. A la vez, el informe detalla que durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta se incrementó por el equivalente a US$32.962 millones (8,5%), debido al aumento de la deuda en moneda extranjera en US$10.616 millones y a la suba en la deuda en pesos por el equivalente a US$22.346 millones.
Te puede interesar
¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.