

La deuda pública continúa en ascenso, según las estadísticas oficiales del Ministerio de Economía, la deuda pública total llegó en octubre a los US$419.291 millones, un máximo desde el inicio de la serie, en enero de 2019. De ese total, US$416.812 millones se encuentra en situación de pago normal.
Con respecto a las monedas, el 36% de la deuda bruta en situación de pago normal se tendrá que pagar en pesos, mientras que el 64% restante se abonará en moneda extranjera (81% en dólares y 10% en derechos especiales de giro, la moneda del FMI).
Desde que el Frente de Todos llegó a la presidencia, en diciembre de 2019, la deuda pública creció 29,8% o US$93.747 millones. De ese total, US$38.170 millones se sumaron desde agosto de 2022, cuando Sergio Massa asumió como ministro de Economía.
En lo que va de 2023, las obligaciones del país crecieron en el equivalente a US$22.735 millones o 5,7%. A la vez, el informe detalla que durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta se incrementó por el equivalente a US$32.962 millones (8,5%), debido al aumento de la deuda en moneda extranjera en US$10.616 millones y a la suba en la deuda en pesos por el equivalente a US$22.346 millones.


Adorni cuestionó al Congreso por el rechazo a los vetos presidenciales

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
