Actualidad HH 13 de noviembre de 2023

Alerta sanitaria en El Chaltén: Denuncian colapso del sistema cloacal

Los habitantes de la localidad patagónica advierten sobre los impactos negativos de la sobrecarga turística y expresan su preocupación por el estado crítico de los servicios. El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, es uno de los lugares más importantes de Argentina a nivel turístico. Sin embargo, su éxito como centro de escalada mundial y capital nacional del trekking tiene una cara alarmante y poco difundida: la infraestructura cloacal es insuficiente y el río está contaminado por bacterias que ponen en peligro al ecosistema local y a las personas que lo habitan.

Por Alejandra Fernández.El Chaltén alberga a un número aproximado de 3.000 habitantes y recibe a más de 10.000 turistas por día en temporada alta. La alerta sanitaria expone que la presencia de bacterias multirresistentes en el agua de la confluencia de los ríos pone en riesgo la salud de las personas y la biodiversidad del ecosistema.

"El caño del desagüe de la planta de tratamiento cloacal vierte todo el contenido en el río Fitz Roy en confluencia con el Río de las Vueltas. Estudios que se fueron realizando demuestran la presencia de una contaminación muy grande con bacterias multirresistentes dentro de las aguas que alimentan al Río Santa Cruz", explica en su cuenta de Instagram Julieta Del Castillo, Técnica Superior en Emergencias Médicas y embajadora de la Patagonia.

El panorama actual demuestra que El Chaltén atraviesa una encrucijada entre la promoción del turismo sustentable y la demanda de servicios que aseguren la conservación ambiental.

Te puede interesar

Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género

La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.