Ciencia y tecnología HH 08 de noviembre de 2023

La NASA lanza la aplicación "Spot the Station" para avistar la Estación Espacial Internacional

La NASA ha presentado una nueva aplicación que facilita el avistamiento de la Estación Espacial Internacional (ISS) y brinda información sobre este icónico laboratorio espacial. La aplicación "Spot the Station" está disponible en dispositivos Android e iOS, así como en la web, y ofrece características que mejoran la experiencia de los observadores.

La NASA ha lanzado "Spot the Station," una aplicación diseñada para ayudar a los entusiastas de la astronomía y la exploración espacial a avistar la Estación Espacial Internacional (ISS) y aprender más sobre esta importante plataforma orbital. La aplicación está disponible tanto para dispositivos Android como iOS, y también se puede acceder a través de la web.

Una de las características destacadas de la aplicación es su uso de realidad aumentada, que permite a los usuarios ubicar la ISS en el cielo y seguir su trayectoria. Además, la aplicación incluye una brújula que muestra la dirección en la que se encuentra la estación espacial en un momento dado, lo que facilita la orientación. Los usuarios también pueden recibir notificaciones sobre las próximas oportunidades de avistamiento en función de su ubicación exacta cuando la ISS pase sobre ellos.

La ISS es visible porque refleja la luz del Sol, pero solo es posible verla al amanecer o al anochecer en la ubicación del observador, cuando hay oscuridad en el cielo. La aplicación "Spot the Station" brinda información sobre cuándo y dónde será visible desde la ubicación del usuario.

Además de ser una herramienta útil para observadores aficionados, "Spot the Station" es una aplicación de código abierto, lo que significa que su código está disponible para que cualquiera lo pueda acceder, modificar y utilizar en sus propios proyectos. La NASA planea seguir mejorando la aplicación en función de los comentarios de los usuarios.

La directora de la Estación Espacial Internacional en la sede de la NASA en Washington, Robyn Gatens, destacó la emoción de observar la ISS y subrayó la importancia de este laboratorio orbital para la humanidad, que continúa proporcionando beneficios únicos y tangibles. La ISS ha estado en órbita alrededor de la Tierra durante 25 años y sigue siendo un símbolo de cooperación internacional en la exploración espacial.

Te puede interesar

Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios

Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer

Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año

En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos

Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.