Ya comenzaron las elecciones presidenciales 2023
Este domingo se eligen presidente y vicepresidente, 24 senadores nacionales en representación de ocho provincias, 130 diputados nacionales en todo el país, y 19 parlamentarios del Mercosur para el distrito nacional y 24 para el distrito regional.
Además en Santa Cruz habrá elecciones locales a intendentes, concejales y presidentes de las Comisiones de Fomento.
Para las elecciones de este domingo se distribuyeron un total de 108.111 urnas en todo el territorio nacional para que 35.405.013 argentinos puedan ejercer su derecho al voto, cifra que incluye 104.520 urnas para el ámbito nacional, junto a 3.591 urnas para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires.
Las mesas de votación abrieron a las 08:00 h. y cierran a las 18:00 h., por lo cual una vez terminado ese plazo de 10 horas ya no se podrá votar.
Las personas que no emitan su voto deben justificar la razón por la cual no lo hicieron y en caso de no tener un motivo válido tendrán que abonar una multa.
Te puede interesar
Elecciones 2025: cuatro provincias renuevan sus legislaturas en una jornada con fuerte peso político
Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis llevan adelante elecciones legislativas para renovar la mitad de sus bancas parlamentarias. En un contexto de fragmentación política, denuncias cruzadas y distintos sistemas de votación, la jornada marca un termómetro clave para medir fuerzas provinciales y la proyección de los espacios nacionales.
Javier Milei denunció penalmente a tres periodistas por calumnias e injurias
El presidente Javier Milei presentó denuncias penales por calumnias e injurias contra los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, en causas que quedaron radicadas en distintos juzgados federales de Comodoro Py.