Terminan las sesiones ordinarias y el Gobierno apuesta a aprobar sus principales reformas durante el verano
El período de sesiones ordinarias concluye este viernes sin una última reunión en el Congreso, luego de que el Gobierno frustrara el intento de la oposición por convocarla. Con un año parlamentario marcado por debates intensos y la aprobación de proyectos que luego fueron vetados por el presidente Javier Milei —como la Ley de Financiamiento Universitario, la Emergencia Pediátrica y el aumento jubilatorio—, el oficialismo ahora concentra sus esfuerzos en la agenda que buscará impulsar durante las sesiones extraordinarias.
Según adelantaron fuentes legislativas, el Ejecutivo planea convocar a extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta el 28 de febrero, con la intención de avanzar en el tratamiento de las reformas consideradas prioritarias: el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y el nuevo Código Penal. La intención del Gobierno es lograr una media sanción del Presupuesto en Diputados antes de fin de año, mientras el Senado podría abordar en paralelo el debate del Código Penal o la modificación de la Ley de Glaciares, exigida por provincias con actividad minera.
Para sostener este cronograma, el Gobierno mantiene negociaciones con gobernadores dialoguistas y aliados parlamentarios. El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con mandatarios provinciales para asegurar respaldo al Presupuesto y a los proyectos de reforma, mientras La Libertad Avanza refuerza vínculos con el PRO y suma a sectores como La Liga del Interior en la Cámara Baja. En un escenario legislativo complejo y con mayorías ajustadas, el oficialismo confía en que el verano será clave para avanzar en su paquete de cambios estructurales.