Política Redacción I24 26 de noviembre de 2025

El Gobierno enfrenta una doble jornada clave: se reúne el Consejo del Salario y se define el cierre del Pacto de Mayo con la reforma laboral como eje

El Gobierno atravesará este miércoles una agenda cargada con dos reuniones centrales para su hoja de ruta económica y política. Desde las 12.30, el Consejo del Salario retomará su actividad tras seis meses de inactividad para discutir la actualización del salario mínimo, congelado desde agosto en $322.200. El encuentro ocurre en medio de la fuerte pérdida del poder adquisitivo, reclamos sociales y una protesta convocada por las CTA, la UTEP y organizaciones de la economía popular, que exigen elevar el piso salarial al valor de la Canasta Básica Total, superior al millón de pesos, y actualizar los programas sociales afectados por la inflación.

Más temprano, a las 11.30, la Casa Rosada será sede de la última reunión del año del Consejo de Mayo, un encuentro en el que el Gobierno buscará cerrar la etapa abierta tras la firma del Pacto de Mayo y definir los lineamientos del proyecto de reforma laboral que Javier Milei pretende enviar al Congreso en febrero. La sesión marcará el debut de Manuel Adorni como coordinador político, en reemplazo de Guillermo Francos. En la mesa estarán los seis consejeros habituales, quienes analizarán puntos sensibles como la descentralización de convenios, el banco de horas, la ultraactividad y nuevos esquemas de contratación, temas que generan fuertes tensiones con la CGT.

Mientras el ministro del Interior, Diego Santilli, sostiene negociaciones paralelas con gobernadores para asegurar los votos del Presupuesto 2026, la reforma laboral aparece como el debate más complejo del oficialismo. La CGT mantiene discusiones internas entre sectores dialoguistas y otros que advierten riesgos sobre derechos adquiridos, y esperan precisiones técnicas del proyecto. En ambos frentes —el salario mínimo y la reforma laboral— la expectativa está puesta en si el Gobierno avanzará con definiciones concretas o si prolongará un clima de incertidumbre que ya anticipa un diciembre agitado en materia social y política.

Te puede interesar

Varias aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de la FAA sobre "incremento de la actividad militar" en ese país

La suspensión de vuelos responde a una advertencia de las autoridades aeronáuticas de EE.UU. sobre los riesgos de seguridad para las aeronaves que operan en la zona de control de corresponde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Javier Milei confirmó su participación en “Argentina Week” en Nueva York

El presidente argentino anunció que asistirá al evento de inversión organizado por J.P. Morgan junto a la Embajada argentina en EE.UU., que se realizará del 9 al 11 de marzo de 2026.