España acelera la nacionalización de Mateo Pellegrino para enfrentar a la Argentina en la Finalissima
España redobló sus gestiones para nacionalizar al goleador argentino Mateo Pellegrino, la gran revelación del Parma, con vistas a la Finalissima del 27 de marzo frente a la Selección argentina. El entrenador Luis De la Fuente sigue de cerca cada presentación del delantero de 24 años, quien lleva 7 goles en 14 partidos entre la Serie A y la Copa Italia, y ya solicitó a la Real Federación Española de Fútbol que avance con los trámites para sumarlo a la Roja. La disputa con la AFA se intensificó, ya que el atacante formó parte de una concentración de la Sub-21 albiceleste, aunque sin llegar a debutar.
Con 1,92 metros de altura, potencia y un estilo que recuerda al rol que Fernando Llorente ocupó en la España campeona del mundo en 2010, Pellegrino se convirtió en un objetivo prioritario para De la Fuente, quien aún no definió al “9” titular tras las dudas que dejaron Samu Omorodion y la ausencia de Álvaro Morata. El joven nacido en Valencia —hijo de Mauricio Pellegrino— tiene doble nacionalidad y se formó en las inferiores del Valencia antes de consolidarse en Vélez y dar el salto a Italia, donde también despertó el interés del Milan para el próximo mercado de pases.
Si mantiene su rendimiento, el delantero podría aparecer en la última lista previa al Mundial 2026. Y el destino podría darle un condimento extra: su debut con España podría darse justamente en la Finalissima ante la Argentina, en el imponente Estadio Lusail. Allí, España y la Albiceleste no solo se disputarían un título, sino también el futuro internacional de uno de los atacantes más codiciados de la nueva generación.