EE.UU. declaró organización terrorista al Cartel de los Soles y aumenta la tensión con Venezuela
Estados Unidos confirmó que este lunes sumará al Cartel de los Soles a su lista de organizaciones terroristas extranjeras, una medida que apunta directamente a figuras del chavismo y que endurece la presión sobre el presidente Nicolás Maduro. La decisión se da en un contexto de creciente despliegue militar en el Caribe, donde Washington mantiene su portaviones más grande en operaciones antidrogas. Para el secretario de Estado, Marco Rubio, el grupo narco “ejecuta violencia terrorista en todo el hemisferio”, mientras que el politólogo Juan Manuel Trak advierte que la designación habilita un abanico de acciones sancionatorias y militares inéditas.
El anuncio coincide con un clima regional marcado por ejercicios de bombardeo con aviones B-52 y reportes de más de 80 muertos en ataques de EE.UU. contra narcolanchas. La tensión también se refleja en el terreno económico: aunque el petróleo aún no está alcanzado por nuevas restricciones, expertos señalan que operadores internacionales podrían evitar vínculos con Venezuela ante posibles consecuencias legales, profundizando el aislamiento del país. Se teme, además, que la flota estadounidense intervenga envíos del mercado negro, lo que obligaría a aplicar mayores descuentos y agravaría la fragilidad financiera del régimen.
En lo político, Donald Trump insiste en que Maduro “tiene los días contados”, aunque mantiene abierta la opción de un diálogo. El mandatario venezolano respondió con un mensaje desafiante y con el respaldo de las Fuerzas Armadas, mientras que sectores opositores, encabezados por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, sostienen que las elecciones de julio fueron fraudulentas. Analistas coinciden en que, pese a la presión internacional, un quiebre inmediato del chavismo es improbable, aunque la nueva clasificación del Cartel de los Soles podría alterar el escenario regional y acelerar definiciones en una crisis cada vez más profunda.