Empresas petroleras ratifican inversiones y empleo tras la firma de contratos en Santa Cruz
Representantes de las siete compañías que comenzarán a operar en la Cuenca del Golfo San Jorge desde el 1° de diciembre ratificaron su compromiso con la inversión y el empleo en Santa Cruz, luego de la firma de los contratos de cesión de las diez áreas hidrocarburíferas que eran explotadas por YPF y que ahora quedaron bajo la órbita de FOMICRUZ. En una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, los empresarios destacaron el rol del Estado provincial en el proceso licitatorio y la importancia estratégica de esta nueva etapa para el norte santacruceño.
El vocero de la Unión Transitoria de Empresas, Gustavo Salerno —apoderado de Patagonia Resources S.A.— subrayó que el primer desafío será determinar el estado real de los yacimientos al momento de la toma de posesión formal. Señaló que el diálogo con los sindicatos ha sido “constante y constructivo” y remarcó que la recuperación de la producción dependerá de la tarea conjunta entre empresas, trabajadores y autoridades. Además, afirmó que todas las operadoras cumplirán con la Ley Provincial que establece un 90% de empleo local, al tiempo que destacó la responsabilidad social y ambiental como ejes centrales de la actividad.
En cuanto a los planes inmediatos, Salerno anticipó que las compañías avanzarán en tareas de workover, pooling y reingeniería de pozos para revertir el declino productivo e impulsar una recuperación temprana. También expresó que el sector necesita condiciones macroeconómicas más competitivas, entre ellas la revisión del esquema de retenciones, a fin de favorecer la previsibilidad y la llegada de inversiones. Con esta reconfiguración del mapa energético provincial, Santa Cruz proyecta más de 1.250 millones de dólares en inversión durante los próximos seis años, destinados a fortalecer la producción, sostener el empleo y dinamizar la economía regional.