Máximo Kirchner y Axel Kicillof se encaminan a una interna abierta por la conducción del PJ bonaerense
El peronismo bonaerense atraviesa un momento decisivo ante la inminente disputa entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof por la presidencia del PJ provincial. El actual titular del partido confirmó que evalúa convocar a elecciones internas en febrero, mes en el que buscará su reelección tras el vencimiento de su mandato el 18 de diciembre. La iniciativa se da en un escenario de fuerte tensión con el gobernador y en un clima de reorganización interna después de la derrota electoral del 26 de octubre.
Mientras Kirchner pretende sostener la estructura partidaria que lidera desde 2021, Kicillof y los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro trabajan en una lista propia para disputar la conducción. En el entorno del gobernador aseguran que la discusión trasciende lo orgánico: buscan consolidar un proyecto político que tome como base la gestión territorial y que proyecte una alternativa nacional frente al avance del oficialismo. Nombres como Verónica Magario y Mariel Fernández suenan como posibles candidatas de consenso dentro del espacio.
El escenario deja al PJ bonaerense dividido entre dos vertientes: la que responde a Kirchner y apuesta por preservar la identidad kirchnerista, y la que acompaña a Kicillof con la intención de reconstruir un peronismo de gestión desde los municipios. Si no se alcanza un acuerdo, la interna abierta sería la primera en más de 20 años y definiría no solo el liderazgo en el principal distrito del país, sino también el rumbo del peronismo de cara a 2027.