El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones
El Gobierno nacional prepara una estrategia política para conformar un interbloque legislativo con el PRO, la UCR y sectores federales una vez finalizadas las elecciones del 26 de octubre. El objetivo es garantizar mayor gobernabilidad en el Congreso y enviar una señal de estabilidad a los mercados y a los Estados Unidos, que solicitó acuerdos políticos concretos para avanzar con las reformas laboral y tributaria. Según fuentes oficiales, el Ejecutivo busca reeditar el Pacto de Mayo de 2024 y trasladarlo al Parlamento como base de consenso legislativo.
La Casa Rosada reconoció que el pedido de articulación política fue uno de los requisitos planteados por la administración de Donald Trump para destrabar la ayuda financiera de hasta 40.000 millones de dólares. En este contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor Santiago Caputo mantuvieron reuniones con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), con el propósito de acercar posiciones. Además, el oficialismo planea sumar a gobernadores dialoguistas como Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Gustavo Valdés, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Nacho Torres.
Desde Balcarce 50 confirmaron que Milei prepara un llamado al consenso político para el lunes posterior a las elecciones. El Ejecutivo busca consolidar un tercio propio en Diputados que le permita sostener vetos y avanzar en su agenda de reformas. En paralelo, continuará el diálogo con bloques provinciales y mandatarios de Innovación Federal, Independencia y Producción y Trabajo. “Es momento de dejar atrás la confrontación y construir acuerdos que den previsibilidad al país”, sostienen en la mesa política de Nación.