La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad
Crece la tensión en la Cámara de Diputados luego de que la oposición impulsara la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la suspensión en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. El dictamen de mayoría, firmado por 29 legisladores de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, reclama que el funcionario explique las razones del incumplimiento de la norma, promulgada en septiembre, pero suspendida por decreto hasta que se definan fuentes de financiamiento.
Aunque los bloques opositores coinciden en la necesidad de que Francos brinde explicaciones, surgieron diferencias internas que alejan, por el momento, la posibilidad de avanzar con una moción de censura que podría forzar su salida del gabinete. Mientras algunos diputados plantean que la interpelación debe ser el primer paso institucional, otros consideran que el incumplimiento de la ley amerita sanciones políticas inmediatas. Desde el oficialismo, en tanto, defendieron la decisión del Ejecutivo y advirtieron que la censura sería un “acto desproporcionado y desestabilizador”.
La Ley 27.793 establece beneficios sociales, actualizaciones de aranceles y compensaciones económicas para personas con discapacidad y prestadores del sistema. Sin embargo, el Gobierno dispuso postergar su implementación mediante el Decreto 681/2025, lo que generó el rechazo de organizaciones sociales y legisladores de la oposición. Si el dictamen prospera en el recinto, Francos deberá asistir al Congreso para responder preguntas, en un contexto de creciente tensión política y cuestionamientos a la gestión nacional por la falta de ejecución de políticas sociales.
Te puede interesar
Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de Ramos Padilla, y de esta manera Diego Santilli será el candidato número 1 a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Ahora lo que intenta el Gobierno es que también salga a su favor la apelación presentada para poder reimprimir las boletas.