Paro universitario de 48 horas: exigen la aplicación plena de la Ley de Financiamiento Universitario
La CONADU Histórica anunció un paro nacional universitario de 48 horas para el próximo martes 21 y miércoles 22 de octubre, en reclamo por la plena y efectiva aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida fue resuelta por el Plenario de Secretarías Generales del gremio el pasado miércoles 15 de octubre.
El reclamo se centra en la falta de implementación de una ley que ya fue aprobada por ambas cámaras del Congreso Nacional y que, tras ser vetada por el presidente Javier Milei, fue finalmente confirmada por el mismo cuerpo legislativo con una mayoría superior a los dos tercios, dejando sin efecto el veto presidencial.
Desde CONADU Histórica destacaron que esta ley representa una conquista histórica del movimiento universitario argentino, impulsada por docentes, nodocentes, estudiantes y amplios sectores sociales que defienden la educación pública. “Fue un logro de toda la comunidad universitaria y del pueblo argentino, un rotundo golpe a los planes de ajuste y desfinanciamiento”, señalaron en un comunicado.
La protesta busca presionar al Poder Ejecutivo para que cumpla con lo establecido por el Congreso y garantice los recursos necesarios para el funcionamiento pleno de las universidades nacionales. La medida de fuerza incluirá clases públicas, asambleas y movilizaciones en distintos puntos del país.
La Ley de Financiamiento Universitario prevé partidas presupuestarias específicas para infraestructura, salarios, becas estudiantiles, investigación y extensión, pilares clave para el sostenimiento de la educación superior pública.