Escándalo en la ANDIS: investigan un nuevo esquema de presuntas coimas vinculado al exnúmero dos del organismo
La Justicia federal detectó un presunto entramado de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a exfuncionarios cercanos al exdirector Diego Spagnuolo. A partir del análisis de teléfonos celulares secuestrados en etapas previas de la causa, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 24 allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. La investigación apunta a un esquema de sobornos coordinado por personas vinculadas a Daniel Garbellini, exsubdirector ejecutivo y mano derecha de Spagnuolo.
Según fuentes judiciales, en los dispositivos analizados se hallaron mensajes y registros de pedidos de coimas a droguerías proveedoras del organismo, presuntamente a cambio de contratos de compra de medicamentos de alto costo. Los operativos se realizaron bajo estricto hermetismo y con la participación de la Policía de la Ciudad y la Bonaerense, en el marco de una causa que volvió a secreto de sumario. El fiscal Picardi investiga si existió direccionamiento y sobreprecios en las contrataciones, así como maniobras para eludir los controles del Ministerio de Salud.
El escándalo se originó tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos pedidos de coimas y referencias a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, aunque ambos no fueron imputados. En paralelo, el Gobierno dispuso una auditoría interna en la ANDIS y evalúa reformas estructurales en el sistema de compras del organismo, con el objetivo de centralizar las adquisiciones en el Ministerio de Salud y eliminar intermediarios.