ATE y Aceiteros lanzan un paro preventivo contra la reforma laboral y endurecen la tensión sindical
En medio de un escenario de creciente conflictividad, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación Aceitera anunciaron un “paro preventivo” para el próximo miércoles 19, acompañado de una movilización a la Secretaría de Trabajo. Las medidas se anticipan al debate legislativo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno, cuya letra chica aún no fue presentada formalmente pero ya generó un rechazo contundente en el sindicalismo combativo.
El anuncio se produjo tras un plenario que aprobó por unanimidad un paro nacional de 24 horas. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, aseguró que los trabajadores “no necesitan conocer la letra chica para saber que los quieren perjudicar” y cuestionó al Ejecutivo por utilizar “amenazas” y “desprestigio organizado” para avanzar con la iniciativa. También denunció un “vaciamiento operativo” dentro del Estado y afirmó que, tras 23 meses de gestión, la administración pública atraviesa una “emergencia salarial” que empuja a miles de empleados al pluriempleo. En paralelo, Daniel Yofra, líder del gremio aceitero, confirmó que su sector irá a la huelga “cuando el Gobierno avance contra los derechos laborales”, aclarando que se trata de un gesto de “solidaridad de clase” pese a la paritaria récord alcanzada por el sindicato.
La tensión escaló aún más tras un cruce en redes entre Aguiar y el periodista Jonatan Viale, quien acusó a ATE de intentar “desestabilizar al Gobierno”. Aguiar respondió con dureza y cuestionó la credibilidad del conductor, aludiendo al video filtrado de una entrevista con el presidente Javier Milei que, según denuncias públicas, habría sido “guionada”. El intercambio dejó al descubierto un clima político y sindical cada vez más polarizado, mientras los gremios se preparan para una semana clave en el conflicto por la reforma laboral.