Alerta por el llamamiento de Hamás para un “viernes de ira”
Los gobiernos de la Unión Europea han adoptado medidas para tratar de evitar incidentes tras el llamamiento de Meshal a “mostrar enojo, especialmente el próximo viernes, en países musulmanes y también entre la diáspora musulmana en todo el mundo”.
La misma mañana que comenzó el ataque terrorista de Hamas, el Ministerio del Interior, a la luz de los informes de los servicios de Información de la Policía y la Guardia Civil, ordenó reforzar la seguridad de la Embajada de Israel y la de todos sus intereses estratégicos, además de los centros de reunión de la comunidad judía en nuestro país.
El llamamiento del líder de Hamás obliga a estar más alerta a las Fuerzas de Seguridad, ya que los actos de protesta pueden ser secundados por elementos antisistema de extrema izquierda que se han posicionado claramente con los palestinos. Además, la dureza de la respuesta israelí puede movilizar a más personas contra los intereses de ese país en España.
Los más probable, de producirse, es que fuera perpetrado por algún actor solitario y no por un grupo estructurado.
Dentro de la comunidad judía holandesa se teme que se produzcan incidentes en manifestaciones pro-palestinas, marchas que han sido prohibidas en Francia. En el Reino Unido, dos escuelas de Primaria judías del norte de Londres -la Torah Vodaas y la Ateres Beis Yaakov- cerrarán hasta el lunes por la seguridad de los niños, según informó Sky News, tras el repunte de denuncias de incidentes de antisemitismo. La secretaria de Interior británica, Suella Braveman, ordenó a las policías locales que consideren como «ofensa criminal» el hecho de ondear una bandera palestina