Internacional Redacción I24 05 de septiembre de 2025

EE.UU. acusa a Venezuela de una maniobra aérea “altamente provocadora” en el Caribe

El Pentágono denunció este jueves que dos aviones militares venezolanos se acercaron a un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, lo que calificó como un “movimiento altamente provocador”. La advertencia se enmarca en la creciente tensión entre Washington y Caracas, en medio de acusaciones de narcotráfico contra el gobierno de Nicolás Maduro. Desde el Departamento de Defensa señalaron que no permitirán acciones que interfieran con sus operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo en la región.

El presidente Donald Trump ha endurecido su discurso contra Maduro, a quien acusa de liderar el llamado “Cartel de Los Soles”. En esa línea, Estados Unidos ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura y desplegó navíos de guerra en el Caribe bajo un operativo antidrogas. Caracas, por su parte, denunció que las acciones norteamericanas forman parte de una campaña de agresión y acusó a Washington de manipular pruebas en su contra.

La tensión se incrementó tras un reciente operativo en el que fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación presuntamente dedicada al narcotráfico, lo que dejó 11 muertos. Mientras Trump mostró imágenes del ataque como parte de su política de “mano dura”, el gobierno venezolano sostuvo que se trató de una “ejecución extrajudicial” y cuestionó la autenticidad del material difundido. Analistas internacionales advierten que la disputa marca una escalada peligrosa en la relación bilateral, con un Caribe cada vez más militarizado.

Te puede interesar

Donald Trump le quitó la custodia del Servicio Secreto a Kamala Harris

La exvicepresidenta de Estados Unidos había mantenido su resguardo más allá del plazo legal de seis meses, que fue extendido por una directiva firmada por Joe Biden antes de dejar el cargo.

Día Internacional contra el Dengue: cómo identificar al mosquito transmisor y reducir el riesgo

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una fecha que busca visibilizar el impacto creciente de esta enfermedad en América Latina y reforzar las estrategias de prevención frente al mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión.