Fentanilo contaminado: ANMAT refuerza el control de medicamentos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció nuevas medidas para reforzar el control sobre estupefacientes y psicotrópicos, una decisión que se produce tras el escándalo por el fentanilo contaminado que causó la muerte de casi un centenar de personas en Argentina.
Mediante la Disposición 6223/2025, el organismo amplió y reforzó su monitoreo sobre estos medicamentos. El nuevo sistema de control permitirá una vigilancia en tiempo real de la cadena de comercialización, lo que facilitará una respuesta más rápida ante futuras alertas sanitarias y la prevención de desvíos ilegales.
La medida incluye la incorporación de nuevos ingredientes farmacéuticos activos al Sistema Nacional de Trazabilidad, con el objetivo de vigilar más de cerca los productos con mayor riesgo de ser falsificados.
Los laboratorios tendrán un plazo de 45 días hábiles para adaptar sus registros al nuevo sistema.
ANMAT ha señalado que estas acciones forman parte de un "proceso de reorganización" para optimizar sus funciones y fortalecer la seguridad y la confianza pública en los productos para la salud.