Fentanilo contaminado: ANMAT refuerza el control de medicamentos

03 de septiembre de 2025SSSS
anmat-editadojpg

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció nuevas medidas para reforzar el control sobre estupefacientes y psicotrópicos, una decisión que se produce tras el escándalo por el fentanilo contaminado que causó la muerte de casi un centenar de personas en Argentina.

Mediante la Disposición 6223/2025, el organismo amplió y reforzó su monitoreo sobre estos medicamentos. El nuevo sistema de control permitirá una vigilancia en tiempo real de la cadena de comercialización, lo que facilitará una respuesta más rápida ante futuras alertas sanitarias y la prevención de desvíos ilegales.

La medida incluye la incorporación de nuevos ingredientes farmacéuticos activos al Sistema Nacional de Trazabilidad, con el objetivo de vigilar más de cerca los productos con mayor riesgo de ser falsificados.

Los laboratorios tendrán un plazo de 45 días hábiles para adaptar sus registros al nuevo sistema.

ANMAT ha señalado que estas acciones forman parte de un "proceso de reorganización" para optimizar sus funciones y fortalecer la seguridad y la confianza pública en los productos para la salud.

Lo más visto
franco-colapinto-williams-raci

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza

Redacción I24
Deporte03 de septiembre de 2025

La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.