Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico
El ejército de Estados Unidos inició el despliegue de más de 4.000 infantes de marina y marineros en América Latina y el Caribe, en el marco de una operación del Comando Sur destinada a enfrentar a los cárteles de la droga. La misión incluye la participación del Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima y de la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, fuerzas con capacidad de rápida respuesta en escenarios de alta complejidad.
Según informaron fuentes militares, el operativo cuenta con un importante respaldo naval y aéreo. Entre los recursos asignados se destacan un submarino de ataque de propulsión nuclear, un avión de patrulla marítima P-8 Poseidon, destructores y un crucero equipado con misiles guiados. Esta combinación busca reforzar el control en zonas estratégicas del Caribe y Centroamérica, consideradas rutas clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
El despliegue responde a una intensificación de la política de Washington contra el narcotráfico en la región, en un contexto en el que distintos gobiernos latinoamericanos han reclamado mayor cooperación internacional. Aunque no se detallaron los plazos de la operación, desde el Comando Sur remarcaron que el objetivo es frenar las operaciones de los cárteles y fortalecer la seguridad marítima y regional.
Te puede interesar
Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.
El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.