Histórica condena en Argentina por la caza de un yaguareté en Formosa
Por primera vez en la historia judicial argentina, tres personas fueron condenadas a dos años de prisión efectiva por matar a un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción. El fallo, dictado por el juez Morán en la provincia de Formosa, se resolvió mediante un juicio abreviado luego de que los acusados reconocieran haber cazado, carneado y consumido al felino en 2024.
La sentencia marca un precedente legal, ya que nunca antes un caso de caza de yaguareté había llegado a instancia de juicio ni se había impuesto una condena penal. En el proceso intervinieron como querellantes el Estado Nacional, representado por Parques Nacionales, la provincia de Formosa y la Fundación Red Yaguareté, en una actuación conjunta calificada como “histórica y ejemplar” por las organizaciones ambientalistas.
Este logro llega tras más de dos décadas de trabajo y más de 75 causas judiciales sin resolución por este tipo de ilícitos. Para la Fundación Red Yaguareté, la condena envía un mensaje claro contra la caza furtiva y refuerza la necesidad de proteger a los últimos ejemplares de esta especie en Argentina.
Te puede interesar
Gisella Martínez y Fabián Leguizamón dialogaron con productores rurales, empresarios y personal de salud en El Calafate
En el marco de la recorrida por las distintas localidades de la zona sur, la candidata a diputada nacional y el vicegobernador recorrieron la villa turística y conversaron con vecinos y actores sociales.
Calor fuera de lo normal hasta fin de año: Córdoba será el epicentro del aumento térmico en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en las últimas horas su informe climático trimestral con pronósticos para el período octubre-diciembre, y las noticias no son alentadoras: gran parte del país enfrentará temperaturas superiores a lo normal hasta fin de año, con Córdoba como el principal foco de calor.