Buscan reformar el uso de los fondos ATN para enfrentar desastres climáticos en las provincias
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), junto a otras 13 organizaciones de la sociedad civil, impulsa un proyecto de ley que propone modificar la asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), destinados actualmente a atender desequilibrios financieros de las provincias. La iniciativa plantea que estos fondos se utilicen específicamente para prevenir y responder a desastres climáticos como inundaciones, incendios o temporales, a través de un esquema que garantice transparencia y rapidez en la asistencia.
El proyecto propone dividir el 1% de la masa coparticipable bruta en dos partes: un 40% se destinaría a obras públicas de prevención y adaptación al cambio climático, y el 60% restante integraría un fondo fiduciario de intervención ante emergencias ambientales, con la particularidad de que, si no se utiliza en un plazo de tres meses, el dinero se repartirá entre las provincias. Actualmente, los ATN se reparten con discrecionalidad política y gran parte de los fondos quedan sin ejecutar; en 2024, de los $680 mil millones recaudados, solo se utilizaron $50 mil millones.
Desde FARN advierten que el cambio climático incrementa la frecuencia de catástrofes y que Argentina necesita un sistema eficiente para reducir riesgos. “Cada peso que no se invierte en adaptación, se transforma en una oportunidad pérdida para proteger a quienes más lo necesitan”, sostuvo Camila Mercure, referente de la organización. Según datos del Banco Mundial, las inundaciones representan el 54% de los desastres naturales en el país, con un costo anual estimado de 1.000 millones de dólares, por lo que el proyecto apunta a fortalecer la resiliencia de las comunidades más vulnerables.
Te puede interesar
La Libertad Avanza irá junto al PRO en la ciudad de Buenos Aires
Karina Milei y Mauricio Macri, después de arduas negociaciones, sellaron el acuerdo para que haya una alianza y puedan ir juntos en las elecciones nacionales de diputados y senadores en la ciudad de Buenos Aires. De esta manera se estrecha el vínculo entre el partido gobernante y quien propulsara su victoria en el balotage presidencial de 2023
Agrupaciones se movilizarán en rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Los vehículos oficiales quedarán en parque cerrado los fines de semana
El gobernador Claudio Vidal firmó un decreto que busca ordenar, controlar y preservar los recursos del Estado. A través de un decreto recientemente firmado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dispuso que todos los vehículos oficiales deberán permanecer en parque cerrado durante los fines de semana, feriados y fuera del horario laboral.
El Gobierno recibe USD 2.000 millones del FMI, aunque casi el 40% volverá al organismo
El nuevo desembolso servirá para reforzar reservas y cumplir con pagos de deuda, en un contexto de crecientes desafíos macroeconómicos.