Residencias médicas: el Gobierno denunció fraude y anunció nuevas medidas
Mario Lugones anunció que se detectaron fraudes en exámenes de residencia médica. Un 45% deberá volver a rendir y el Gobierno analiza tomar medidas judiciales.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se refirió a las denuncias de fraude en el reciente examen de residencias médicas. “Se detectaron resultados que no se explican ni por el mérito ni por el historial académico”, afirmó en un video junto al subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, y aseguró que el sistema de salud “no puede aceptar trampas”.
Entre los casos irregulares, Lugones destacó uno “simbólico”: un postulante extranjero que habría utilizado anteojos con cámara para filmar el examen y obtuvo 92 puntos. “Esto no es un error técnico, esto es fraude”, remarcó, y señaló que tanto la Ciudad como la Provincia de Buenos Aires se negaron a adoptar mecanismos objetivos de validación. Por eso, el Ministerio de Salud de la Nación creó un nuevo procedimiento para revisar 268 casos sospechosos.
Por su parte, Alejandro Álvarez precisó que “alrededor del 45%” de los postulantes, en su mayoría egresados de universidades extranjeras, deberán volver a rendir el examen. “Estas instituciones no cuentan con los mismos estándares ni controles que las universidades argentinas”, explicó. La medida busca “preservar la transparencia y el mérito”, y al mismo tiempo, dar tranquilidad a quienes hayan cumplido con los requisitos.
La mayoría graduados en universidades argentinas, serán revalidados sin tener que repetir la prueba. “Queremos que entren al sistema por mérito y no por trampa”, insistió Lugones, quien enfatizó que “no podemos correr el riesgo de que un profesional no idóneo atienda a nuestros hijos”.
Finalmente, el funcionario advirtió que el gobierno podría presentar una denuncia judicial para evitar que se consoliden beneficios obtenidos de forma ilegítima. “La salud pública merece respeto. Y ese respeto empieza por cuidar cómo seleccionamos a quienes nos van a cuidar”, concluyó.
Te puede interesar
Quintela anunció aumento salarial y suma fija de $80.000 para estatales riojanos
En medio del ajuste nacional, el gobernador de La Rioja dispuso una mejora salarial para trabajadores estatales, con foco en las categorías más bajas y beneficiarios de programas provinciales.
Extraditan al exsenador Edgardo Kueider a la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos
La justicia paraguaya dio luz verde al proceso de extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria personal, Iaria Guinsel, quienes deberán enfrentar cargos en la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos. La decisión llega casi siete meses después de iniciado el pedido formal por parte del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.