Actualidad i24 27 de julio de 2025

Día del Antropólogo: por qué se celebra el 27 de julio en la Argentina

Este domingo 27 de julio se conmemora en Argentina el Día del Antropólogo, una fecha que celebra a quienes dedican su labor al estudio profundo y amplio de la especie humana, desde su evolución biológica hasta las complejas expresiones culturales de las sociedades a lo largo del tiempo.

La fecha fue elegida en homenaje a la fundación del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina, ocurrida el 27 de julio de 1972. Esta institución fue clave en la consolidación y profesionalización de la disciplina en el país.

La antropología es una ciencia social que se ocupa de estudiar al ser humano de manera integral: analiza tanto su biología como su cultura, sus modos de vida pasados y presentes, su lenguaje, sus creencias, sus relaciones sociales y los diversos modos en que construye y habita el mundo. Es, en esencia, una disciplina que promueve la comprensión de la diversidad humana y el respeto por las distintas formas de vida.

En Argentina, la antropología ha tenido un papel fundamental en campos como la arqueología, la antropología forense, los estudios de pueblos originarios, la investigación social aplicada y la defensa de los derechos humanos. Uno de los casos más emblemáticos es el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), reconocido a nivel internacional.