Actualidad Redacción I24 26 de julio de 2025

Murió Fernando Alturria, veterano de Malvinas y símbolo de la memoria en Río Gallegos

Este sábado por la mañana falleció a los 63 años Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas, excombatiente del Regimiento de Infantería 12 y figura emblemática en la defensa de la soberanía argentina sobre las islas. Su muerte ocurrió a las 9 en el Hospital Regional de Río Gallegos, donde estaba internado desde el miércoles a causa de un grave cuadro de salud que incluía deshidratación, anemia y un cáncer en etapa avanzada.

Alturria fue mucho más que un exsoldado: fue un referente social y comunitario en Santa Cruz, profundamente comprometido con la causa Malvinas. Presidió durante años el Centro de Veteranos de Guerra “Soldado Honorio Ortega”, y lideró acciones educativas, actos conmemorativos y proyectos de memoria que marcaron a generaciones enteras. En cada vigilia del 2 de abril, su voz se alzaba con fuerza y emoción: “La causa ya no es solo de los veteranos, es del pueblo”, dijo con orgullo en su última aparición pública.

Participó en uno de los combates más duros de la guerra, en Pradera del Ganso, donde resistió junto a sus compañeros durante más de 14 horas bajo fuego enemigo. Allí cayó el soldado Honorio Ortega, a quien Alturria homenajeó durante décadas, incluso en su último viaje a las islas, en enero de este año. “Viajando a reencontrarme con aquel joven soldado de 19 años”, había escrito antes de regresar al lugar que marcó su vida para siempre.

La comunidad de Río Gallegos lo despide con profundo dolor. Instituciones, vecinos y excombatientes multiplican los mensajes de homenaje. “Gracias por tu servicio, tu honor y tu ejemplo”, publicaron desde el área de Adultos Mayores del municipio. Sus restos serán velados en Ilhero, con horario a confirmar.

Fernando Alturria deja un legado de memoria, coraje y lucha. Fue, para muchos, la encarnación viva del reclamo argentino sobre Malvinas, y su ausencia representa una pérdida irremplazable para quienes mantienen encendida la llama de aquella causa que él jamás abandonó.

Gentileza: La Opinión Austral.

Te puede interesar

Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán

Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.

El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.