La parada en boxes más rápida en la historia de la Fórmula 1: McLaren tardó 1.80 segundos para cambiar los neumáticos
El Gran Premio de Qatar dejó uno de los récords más sorprendentes de la temporada, el cual quedó en manos de McLaren gracias a los mecánicos de la escudería británica.
Se trata de la parada en boxes más rápida de TODOS LOS TIEMPOS, haciendo alusión al ingreso a boxes de Lando Norris, quien tuvo un cambio de llantas en tan solo 1,80 segundos. El equipo británico realizó un gran trabajo al costado de la pista ya que, de las cinco paradas más rápidas (fueron 54 en total), “cuatro fueron realizadas por los mecánicos de McLaren”. La parada de 1,80 segundos, en tanto, se dio en la vuelta 27 y, con ese tiempo el joven piloto de 23 años superó el que había realizado Red Bull en el GP de Brasil 2019 (1,82 segundos).
“Una parada en boxes en la Fórmula 1 es mucho más que simplemente detenerse, cambiar neumáticos y acelerar. Se necesita una planificación perfecta y una precisión absoluta a una velocidad impresionante para hacerlo bien a la primera. Las paradas en boxes son sólo un ejemplo de cómo la Fórmula 1 es un deporte de equipo”, reconoció la Máxima en un comunicado, al mismo tiempo que se le otorgó El premio DHL Fastest Pit Stop a McLaren.
El Top 5 de las paradas más rápidas que se dieron en el Gran Premio de Qatar 2023
1- Lando Norris (McLaren): 1.80 segundos
2- Charles Leclerc (Ferrari): 1,93 segundos
3- Oscar Piastri (McLaren): 2.00 segundos
4- Lando Norris (McLaren): 2:14 segundos
5- Oscar Piastri (McLaren): 2:15 segundos
El Top 5 de las paradas más rápidas en la historia de la Fórmula 1
1- Lando Norris (McLaren): 1,80 segundos en GP de Qatar 2023
2- Max Verstappen (Red Bull): 1,82 segundos en GP de Brasil 2019
3- Max Verstappen (Red Bull): 1,86 segundos en GP de Rusia 2020
4- Alexander Albon (Red Bull): 1,86 segundos en GP de Portugal 2020
5- Max Verstappen (Red Bull): 1,88 segundos en GP de Alemania 2019
Como se puede observar, Red Bull es una de las escuderías más rapidas de los últimos tiempos. Sin embargo, su rendimiento disminuyó después de que en 2022 se cambiaron las configuraciones de los neumáticos, pasando a ser de 18 pulgadas más grandes (antes eran de 13). Con esta reforma las cubiertas ganaron más peso y los equipos tuvieron que reorganizar sus estrategias para agilizar las paradas en boxes de sus pilotos.
Te puede interesar
Colapinto finalizó 20° la segunda tanda de entrenamientos en Mónaco
Franco continuó en el trabajo de probar el auto en este trazado muy complicado por la cercanía con los muros y evitar el riesgos de cualquier golpe. El Alpine quedó a dos segundos de Charle Leclerc que fue el que marcó el mejor tiempo en esta segunda parte de prácticas en el Principado.
Colapinto terminó 19 en la primera práctica en Mónaco
El piloto argentino hizo un trabajo de reconocimiento del comportamiento del auto en un trazado tan difícil como es el del Principado. Su objetivo principal fue buscar los límites en las curvas y desarrollar potencia en una pista muy angosta, que él conoce, pero es su primera vez con un Fórmula 1. El mejor tiempo de esta primera práctica fue para el local Charles Leclerc con la Ferrari.
Calamar Monumental
Platense venció por penales 4 a 2 a River y se clasificó a las semifinales de torneo Apertura. Un partido muy disputado que el Millonario lo empató 1 a 1 de penal en el décimo minuto de adicional con una ejecución perfecta de Mastantuono. La visita fue mucho mejor, estuvo en ventaja con el gol de Vicente Taborda y mereció ganar en los 90.
El Diablo metió la cola en la Bombonera
Independiente dio el golpe al vencer 1 a 0 a Boca con gol de Álvaro Angulo y se clasificó a las semifinales del torneo argentino. El equipo de Herrón jugó mejor el primer tiempo, pero en la parte final y con la desventaja no supo armar juego y terminó devorado por sus propios nervios y el muy buen trabajo del Rojo. Los hinchas despidieron con silbidos y cánticos contra el Consejo de Fútbol.
El San Lorenzo de los milagros es semifinalista
En un partido muy intenso con una final para el infarto, el Ciclón venció por penales 8 a 7, en La Paternal, a Argentinos Juniors y logró meterse en las finales del torneo Apertura. Había abierto la cuenta Fabián Vombergar para los Gauchos de Boedo y sobre el cierre igualó Tomás Molina para forzar la definición donde el equipo de Russo logró el triunfo.
Messi fue elegido el mejor jugador de fútbol de la historia
Según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, el rosarino fue nombrado como el mejor futbolista de toda la historia no solo por sus logros y títulos obtenidos sino por todo lo que le aporta al juego. En el top 10 hay otros dos argentinos, Diego Maradona como el tercero, después de Pelé, y noveno Alfredo Di Stefano.