Actualidad Redacción I24 05 de julio de 2025

Reaparece un incendio subterráneo de carbón en El Bolsón

Una columna de humo en el cerro Dedo Gordo, cerca del río Blanco en El Bolsón, activó la alarma del SPLIF en plena ola polar. Lo que en un principio parecía un foco menor terminó siendo un fenómeno poco común: un incendio subterráneo en un afloramiento de carbón mineral. La zona afectada pertenece a la cuenca carbonífera de Ñirihuau, a unos 70 kilómetros de Bariloche, considerada la segunda más importante del país después de Río Turbio.

Especialistas del Conicet y el geólogo Agustín Quesada, del Geomuseo Eduardo Lucio, constataron que el material en combustión no es materia orgánica superficial, sino roca con alto contenido de carbón. Según explicaron, el fuego podría haberse reactivado tras el gran incendio de enero que consumió más de 3.800 hectáreas en la zona de Confluencia, y habría entrado en ignición al tomar contacto con raíces aún calientes y oxígeno del ambiente.

El área comprometida es reducida, entre 10 y 20 metros, y se encuentra fuera del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE). Aunque el sitio emite vapor y gases con un fuerte olor, posiblemente derivados sulfurosos, no representa un peligro para la salud ni hay riesgo de que el fuego se propague bajo tierra, ya que el carbón necesita oxígeno para arder. No obstante, se continuará con el monitoreo por su relevancia geológica y ambiental.