Actualidad i24 29 de mayo de 2025

Pese a la conciliación obligatoria, el personal del Hospital Garrahan se moviliza por mejoras salariales

Tras tres jornadas consecutivas de paro, el personal del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan realizará este jueves una movilización hacia el Ministerio de Salud de la Nación, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. La protesta se llevará a cabo a pesar de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, que rige exclusivamente para los médicos de planta.

La convocatoria incluye a médicos, residentes, becarios y trabajadores de distintas áreas del hospital, y se iniciará con una asamblea a las 9 de la mañana dentro del centro de salud, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios. La marcha partirá a las 13 horas hacia la sede del Ministerio de Salud (Av. 9 de Julio 1925), que encabeza Mario Lugones, a quien exigen una respuesta concreta ante la crisis que atraviesa el hospital.

El reclamo principal es salarial. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) denuncian que los sueldos actuales se encuentran por debajo de la línea de pobreza, en un contexto de creciente inflación y pérdida del poder adquisitivo. En paralelo, los residentes —quienes no están agremiados— afirman que sus ingresos rondan los $700.000, cifra que consideran insuficiente para afrontar los costos de vida en la Ciudad de Buenos Aires.

Aseguran, además, que la medida de fuerza tiene carácter “indefinido” y que continuará hasta que las autoridades brinden soluciones concretas. Según detallaron, el hospital atraviesa una situación crítica debido al congelamiento de salarios y las renuncias masivas de profesionales, lo que compromete seriamente la atención de pacientes.

La tensión crece en uno de los centros pediátricos más importantes del país, y mientras los trabajadores sostienen su reclamo, el Ministerio deberá definir si busca avanzar en el diálogo o intensifica su intervención legal.

Te puede interesar

Luego de más de tres años, registran nuevamente un yaguareté en el Valle del Cuñá Pirú

El hallazgo renueva la esperanza en la conservación del yaguareté en Misiones, pero especialistas advierten que persisten serias amenazas como la caza ilegal y la falta de políticas activas.

Expo Deporte en Río Gallegos

La Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Deporte, un evento que busca fomentar la vida saludable, el deporte y fortalecer los vínculos comunitarios.