Actualidad i24 29 de julio de 2025

Renunció el presidente del SENASA tras un conflicto por la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

En medio de una fuerte interna dentro del Gobierno y presiones del sector veterinario, Pablo Cortese presentó este martes su renuncia a la presidencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Su salida se produce tras menos de ocho meses de gestión y en el contexto de una creciente controversia por la importación de vacunas contra la fiebre aftosa.

La crisis se desató en abril, cuando el SENASA autorizó el ingreso de un lote de vacunas provenientes de Brasil, con el argumento de reducir costos para el sector agropecuario. La medida, impulsada desde la administración de Javier Milei como parte de su política de apertura comercial, generó un fuerte rechazo por parte de los laboratorios veterinarios locales nucleados en la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE).

Durante la última edición de la Exposición Rural, el presidente Milei defendió la decisión: “Vamos a tener vacunas a mitad de precio”, afirmó ante el público del evento. Sin embargo, desde CAPROVE advirtieron que la iniciativa pone en riesgo a una industria nacional que genera más de 8.000 empleos y exporta productos por más de 100 millones de dólares anuales.

El conflicto escaló cuando un laboratorio argentino —competidor de la firma que trajo las dosis brasileñas— presentó una carta documento ante el SENASA. En el escrito se denunciaron supuestas irregularidades en los procesos de autorización e importación, y se reclamó una investigación interna. Cortese desestimó las acusaciones, calificándolas de “totalmente improcedentes”, pero expresó su malestar por la falta de respaldo institucional frente a la situación.

A estas tensiones se sumó un deterioro en la relación con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta. Fuentes cercanas al organismo señalan que la presión política interna terminó por precipitar la salida de Cortese, quien habría sentido que el conflicto lo dejó expuesto y sin apoyo dentro del Gabinete.

Según trascendió, la reemplazante de Cortese será María Beatriz Giraudo, ex vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y referente del agro con vínculos estrechos con el sector productivo.

La renuncia reaviva el debate sobre el rumbo de las políticas sanitarias en el campo y expone una nueva fractura dentro del Ejecutivo en torno al modelo de apertura económica impulsado por el presidente Milei.

Te puede interesar

Luego de más de tres años, registran nuevamente un yaguareté en el Valle del Cuñá Pirú

El hallazgo renueva la esperanza en la conservación del yaguareté en Misiones, pero especialistas advierten que persisten serias amenazas como la caza ilegal y la falta de políticas activas.

Expo Deporte en Río Gallegos

La Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Deporte, un evento que busca fomentar la vida saludable, el deporte y fortalecer los vínculos comunitarios.