El Gobierno da marcha atrás: no enviará proyecto para cambiar el régimen de Tierra del Fuego
En medio del paro total de actividades en la provincia, el Ejecutivo nacional anunció que no enviará un proyecto al Congreso para modificar o eliminar el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. Según fuentes cercanas al presidente Javier Milei, el Gobierno considera que "es inviable" avanzar con un proyecto en el Congreso y que cualquier intento de cambiar el régimen sería judicializado.
El Régimen de Promoción Económica y Fiscal, establecido en 1972 a través de la Ley Nacional N° 19.640, otorga beneficios fiscales y aduaneros a las empresas industriales que invierten en la provincia. Estos beneficios incluyen la exención de impuestos a las ganancias, el IVA y los derechos de importación y exportación, entre otros.
El Gobierno había cuestionado duramente el régimen, considerándolo un "curro" que beneficia a las empresas fueguinas a costa de los contribuyentes nacionales. Sin embargo, ahora reconoce que no tiene los números para avanzar con un proyecto que modifique o elimine el régimen.
"Claro que queremos ir contra el régimen de la provincia, pero sabemos que no tenemos los números y apenas se presente se va a judicializar", aseguraron desde la mesa chica del presidente Milei. En su lugar, el Gobierno apuesta por medidas que fomenten la competitividad y el consumo, como la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares y la autorización para que las empresas fueguinas vendan directamente al continente sin intermediarios.
Según un informe de la Fundación Fundar, el régimen le cuesta al Estado argentino alrededor de USD 1.070 millones anuales en términos de beneficios fiscales. Además, el beneficio en IVA representa USD 630 millones anuales.
El Gobierno nacional busca generar un marco de competitividad entre los argentinos, y Tierra del Fuego tendrá que ajustarse y competir más. Sin embargo, no se prevé un golpe letal del Ejecutivo a las normas que se dispusieron para beneficiar a la industria tecnológica.
La vigencia del régimen se prolongó hasta finales del 2053, con una revisión en el 2038. El Gobierno reconoce que no puede ir "contra los derechos adquiridos" y que cualquier cambio al régimen sería complejo y probablemente judicializado.
En resumen, el Gobierno nacional ha dado marcha atrás en su intención de modificar o eliminar el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, y en su lugar apuesta por medidas que fomenten la competitividad y el consumo. La provincia de Tierra del Fuego seguirá disfrutando de los beneficios fiscales y aduaneros establecidos en el régimen, al menos hasta el 2053.