Ruptura del bloqueo británico: la hazaña aérea argentina en Malvinas
Una operación de alto riesgo marcó un momento clave durante la Guerra de Malvinas, cuando tres aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina lograron burlar el bloqueo británico y aterrizar en la Base Aérea Militar Malvinas con vital abastecimiento.
En plena escalada del conflicto bélico en el Atlántico Sur, la acción protagonizada por las tripulaciones argentinas se convirtió en una de las más audaces y exitosas del operativo logístico nacional. Aquella madrugada del 7 de mayo de 1982, los Hércules surcaron el cielo en condiciones extremas, evitando ser detectados por las fuerzas británicas desplegadas en el área, y lograron aterrizar en las islas ocupadas, en ese momento, por tropas argentinas.
La operación se repitió al día siguiente, el 8 de mayo, con otros dos aviones Hércules que también concretaron con éxito su arribo a la base militar. En total, entre ambas jornadas, se transportaron más de 28 toneladas de carga, además de 40 pasajeros, cumpliendo un papel fundamental en el sostén de las fuerzas argentinas desplegadas en el archipiélago.
La acción fue considerada una proeza tanto desde el punto de vista estratégico como humano, dada la precisión necesaria para evitar el cerco británico, y el coraje de las tripulaciones para llevar a cabo una misión de tan alto riesgo.
A más de cuatro décadas del conflicto, hechos como este siguen siendo recordados como ejemplos del compromiso y la valentía de quienes defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
Te puede interesar
La UTA desmiente rumores de un paro indeterminado y se despega de Gabriel Gusso
El sindicato de transporte desmintió versiones que circularon en portales de noticias y afirmó que el paro actual es solo por 24 horas. Aclararon que Gusso no integra la conducción gremial.