Internacional Redacción I24 05 de mayo de 2025

Conmoción en Perú: hallan ejecutados a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro

Trece trabajadores de una empresa de seguridad que prestaba servicios a la minera Poderosa fueron hallados muertos en un socavón de la localidad de Pataz, al noroeste de Perú. Según informaron las autoridades, las víctimas fueron secuestradas el 27 de abril por mineros ilegales aliados a bandas criminales, y ejecutadas con disparos en el cuello tras ser maniatadas, vendadas y desnudadas. La empresa denunció que, con este hecho, ya suman 39 las personas asesinadas por estos grupos que han tomado el control de la zona.

El gobierno de Dina Boluarte desplegó fuerzas de élite para capturar a los responsables, mientras la minera Poderosa reclamó un replanteo urgente de la estrategia de seguridad ante la escalada de violencia. Familiares de las víctimas expresaron su indignación por la demora en las acciones policiales y exigieron justicia, en medio del traslado de los cuerpos a la morgue de Trujillo. La región de Pataz se encuentra en estado de emergencia desde febrero de 2024, aunque la violencia asociada a la minería ilegal no ha cesado.

El alcalde de Pataz advirtió que se reunirá con la presidenta para exigir soluciones y denunció la inacción del gobierno. La minería es un sector clave en la economía peruana, pero la expansión de actividades ilegales ha generado una ola de criminalidad que, entre 2013 y 2023, movió más de 8.200 millones de dólares en operaciones sospechosas. Las autoridades reconocen que sin un control efectivo sobre las bocaminas ilegales, será difícil frenar la violencia que azota a la región.