Intensa búsqueda en El Bolsón de dos turistas desaparecidas en zona cordillerana
Las mujeres salieron desde el refugio Cerro Lindo y nunca regresaron. El operativo involucra a varias fuerzas de seguridad y organismos especializados.
Desde las primeras horas del domingo, se intensificó el operativo de búsqueda de dos turistas que se encuentran desaparecidas desde hace varios días en una zona de montaña cercana a El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Las mujeres, cuyos nombres no trascendieron oficialmente, habían salido desde el refugio Cerro Lindo hacia un sector habilitado para caminantes, pero nunca regresaron.
La denuncia fue radicada el viernes por la noche, luego de que se advirtiera que las excursionistas no habían vuelto al refugio donde habían dejado sus pertenencias. A partir de ese momento, se activó el protocolo de búsqueda para personas extraviadas en áreas agrestes.
La zona donde se desarrolla el operativo forma parte del sistema de refugios de montaña y senderos que rodean El Bolsón. Se trata de un entorno boscoso y de difícil acceso, cuya transitabilidad depende en gran medida de las condiciones climáticas, como la niebla o las lluvias, que pueden volver intransitables algunos caminos.
En el operativo trabajan de manera conjunta efectivos de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, Gendarmería Nacional, la Policía de Río Negro, personal de Protección Civil y equipos del Parque Nacional Lago Puelo. Para la búsqueda se están utilizando drones, perros rastreadores y personal especializado en rescate de montaña. También se evalúa la posibilidad de incorporar un helicóptero para cubrir áreas de difícil acceso.
Además, anoche se dispuso el cierre preventivo del acceso al Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, por razones de seguridad.
Hasta el momento, no se confirmó públicamente el recorrido que tenían previsto las mujeres ni el lugar exacto donde se presume que pudieron haberse extraviado.
La desaparición de personas durante travesías de montaña no es un hecho inusual en la región patagónica. A pesar de las advertencias de las autoridades, los terrenos complejos y la inexperiencia de algunos turistas pueden derivar en situaciones críticas. Uno de los casos más recientes fue el de Ezequiel Matías Vergara, un joven de 28 años que desapareció el 21 de marzo y fue encontrado sin vida semanas después en una zona inaccesible del cerro Belvedere, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Según la autopsia, Vergara falleció por politraumatismos graves. Su cuerpo fue hallado gracias a la decisión de un bombero de Villa La Angostura que, apartándose del sendero habitual, descubrió primero una mochila y una campera, y luego encontró el cuerpo en el fondo de un barranco.
La zona del hallazgo estaba completamente fuera de los caminos señalizados, lo que obligó a realizar un operativo aéreo para recuperar los restos y documentar la escena.
En el caso actual, las autoridades piden colaboración a cualquier persona que haya recorrido los senderos de la zona en los últimos días y pueda aportar información que ayude a dar con el paradero de las dos turistas.