Internacional Redacción I24 03 de mayo de 2025

Histórica caída bursátil en los primeros 100 días de Trump: US$6,5 billones en pérdidas

Los mercados financieros de Estados Unidos registraron el peor arranque de un mandato presidencial en 50 años durante los primeros 100 días de Donald Trump, con una pérdida de más de US$6,5 billones en el valor de las empresas que cotizan en bolsa y una caída del 7% del S&P 500. La situación se agravó tras el anuncio, el 2 de abril, de un conjunto de aranceles radicales, lo que provocó una fuerte volatilidad y desplomes comparables a los peores días de la crisis financiera de 2008 y la pandemia de 2020.

A pesar de haber heredado una economía sólida y un mercado bursátil en máximos históricos, las medidas proteccionistas de Trump generaron incertidumbre global. Los aranceles desencadenaron ventas masivas tanto en acciones como en bonos, alimentando temores de recesión y debilitando la confianza en los activos estadounidenses. La situación obligó al gobierno a pausar temporalmente algunas tarifas, lo que ofreció un leve respiro a los mercados, aunque no disipó del todo las dudas.

Analistas advierten que la combinación de políticas arancelarias imprevisibles, tensiones con la Reserva Federal y señales de enfriamiento económico podrían provocar un daño prolongado si la incertidumbre persiste. Aunque la Casa Blanca intenta transmitir optimismo sobre negociaciones comerciales futuras, los inversores siguen cautelosos, mientras el rol de Estados Unidos como ancla del sistema financiero mundial se ve cada vez más cuestionado.