Actualidad Redacción I24 01 de mayo de 2025

Megaestafa a la UBA: Más de $1500 millones robados mediante transferencias fraudulentas

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue víctima de una impresionante megaestafa en la que delincuentes lograron robar 1591 millones de pesos mediante 13 transferencias bancarias fraudulentas. Los estafadores crearon un dominio similar al oficial de la UBA y enviaron correos electrónicos falsificados solicitando transferencias a las facultades de Derecho y Odontología. Las operaciones se realizaron con formularios MEP, un tipo de transferencia manual que, en este caso, fue completada sin la debida validación de la identidad del solicitante por parte del Banco Nación.

La estafa, que se concretó durante la segunda semana de septiembre de 2023, generó una fuerte tensión entre la UBA y el Banco Nación, ya que ambas instituciones comenzaron investigaciones para esclarecer el procedimiento irregular que permitió la transferencia de grandes sumas de dinero sin las verificaciones físicas requeridas por el protocolo. El banco ha sido cuestionado por no haber validado adecuadamente las solicitudes, lo que facilitó la realización de las operaciones fraudulentas. Las acusaciones recaen sobre fraude a la administración pública, falsificación de documentos y lavado de dinero.

Actualmente, el expediente judicial está a cargo del fiscal Eduardo Taiano y el juez Sebastián Ramos, con cuatro detenidos hasta el momento. Se sospecha que al menos 17 personas más podrían estar involucradas en el fraude. Además, fuentes extraoficiales señalan que otras instituciones públicas también podrían haber sido víctimas de maniobras similares. Mientras avanza la investigación, la UBA ha solicitado el embargo del dinero perdido, aunque aún no se ha concretado.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".