Actualidad i24 30 de abril de 2025

Grave accidente en la ex YCRT: un minero sufrió fractura de cráneo tras desprendimiento de carbón

Joel Gálvez, operario de 34 años, fue intervenido quirúrgicamente en Río Gallegos. Su estado es delicado y con pronóstico reservado.

La noche del martes 29 de abril quedará marcada por un grave accidente ocurrido en el yacimiento de la ex Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), hoy operado por la empresa Carboeléctrica Río Turbio. Un desprendimiento de carbón impactó de lleno sobre un trabajador en plena faena subterránea, provocándole severas lesiones craneales.

La víctima fue identificada como Joel Gálvez, de 34 años, un minero con trayectoria en la actividad y miembro de una familia con fuerte arraigo en la comunidad minera de Río Turbio. El incidente ocurrió alrededor de las 21:20 horas, en la galería 7/6 bis del complejo minero, cuando un planchón de carbón se desprendió repentinamente y cayó sobre el operario.

Según el comunicado emitido por la empresa, dirigida por Pablo Gordillo, Gálvez contaba con todo el equipamiento de seguridad reglamentario, incluido el casco. Sin embargo, la violencia del impacto le causó una fractura craneal con hundimiento, además de un hematoma subdural y daños en los huesos parietal y temporal.

Evacuación de emergencia y traslado a Río Gallegos

Tras el accidente, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad y evacuación. Gálvez fue asistido por el equipo médico del yacimiento y trasladado de urgencia al Hospital Doctor José Alberto Sánchez de Río Turbio, donde fue estabilizado y sometido a estudios tomográficos.

Debido a la gravedad del cuadro, se dispuso su derivación al Hospital Regional de Río Gallegos en coordinación con el Ministerio de Salud de Santa Cruz. La intervención quirúrgica se realizó durante la mañana del miércoles 30 de abril, a las 7:00 horas, con el objetivo de tratar el hundimiento craneal y las lesiones internas.

Estado de salud delicado y monitoreo constante

El estado de salud de Gálvez es delicado y su pronóstico permanece reservado. Según pudo saber La Opinión Austral, el paciente fue inducido a coma tras la operación, y su evolución está siendo monitoreada minuto a minuto. No se descarta una eventual derivación a un centro de mayor complejidad en Buenos Aires, si su condición lo requiere.

El accidente generó preocupación tanto en el ámbito laboral como en la comunidad. El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió al hecho en declaraciones a La Vanguardia Noticias. “Fue un accidente bastante grave. La situación está contenida, pero el pronóstico es reservado. Queremos llevar tranquilidad a la comunidad y, sobre todo, a la familia del operario”, expresó.