Cultura Hanni H 03 de octubre de 2023

La salud de Charly García y sus futuros proyectos artísticos

Joaquín Levinton, líder de la banda Turf y amigo cercano de Charly García, ha hablado sobre la salud del músico y ha compartido emocionantes noticias sobre sus próximos proyectos artísticos.

En las últimas semanas, Charly García ha sido el centro de atención debido a problemas de salud que lo llevaron a ser hospitalizado. Sin embargo, su amigo cercano, Joaquín Levinton, líder de la banda Turf, ha compartido detalles sobre la salud actual de la leyenda del rock y sus planes artísticos.

La amistad entre Levinton y García se remonta a más de 20 años, cuando se conocieron durante la etapa "Say No More" de García. En una entrevista reciente, Levinton reveló que estuvieron juntos en un programa de radio y que Charly está en buen estado de salud y emocionado por sus próximos proyectos.

Levinton compartió emocionantes noticias sobre el músico: "Él está rebién, recontento, con un nuevo álbum terminado, y es buenísimo". Esta noticia es un alivio para los fanáticos de Charly García, que estaban preocupados por su salud después de su hospitalización.

El líder de Turf también compartió una conmovedora anécdota sobre sus primeras conversaciones telefónicas con Charly cuando tenía solo 17 años. Según Levinton, su madre notó un aumento significativo en la factura telefónica y comenzó a revisar los registros de llamadas. En un momento, escuchó una voz familiar del otro lado que decía: "Soy Charly García".

A pesar de las preocupaciones recientes sobre la salud de Charly García, estas noticias sobre su bienestar y su nuevo álbum son motivo de alegría para sus seguidores y amigos cercanos.

Te puede interesar

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social

En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.