Cultura i24 29 de abril de 2025

Río Gallegos celebra el Día Internacional del Pingüino

En el marco del Día del Pingüino, la capital santacruceña se prepara para vivir una jornada única este martes 29 de abril con múltiples propuestas culturales, recreativas y tecnológicas abiertas a toda la comunidad.

Bajo el lema #ModoPingüino, vecinos y visitantes podrán disfrutar desde las 18 horas de una programación especial que incluye experiencias de realidad virtual, serigrafía en vivo, presentaciones de artistas locales, sorteos y muchas sorpresas más.

Las actividades se desarrollarán de manera simultánea en dos espacios clave: la Secretaría de Turismo, ubicada en Lisandro de la Torre y Ángel Banciella, y el Centro de Informes, en Beccar 126. La entrada es libre y gratuita, y habrá un servicio de colectivo sin costo para facilitar el traslado entre ambos puntos.

El evento busca no solo homenajear a esta emblemática especie de la región, sino también generar un espacio de encuentro, disfrute y conciencia ambiental.

Quienes deseen participar pueden inscribirse previamente a través del siguiente formulario online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefM5TvYT3hFcdFUjsTWZyu4mkJwaGzCSNqTrZSwSuxCRwZGg/viewform

Te puede interesar

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social

En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.