Internacional Por: SS15 de abril de 2025

China cruzó al secretario del Tesoro de EE.UU. por sus críticas al swap con Argentina

Horas después de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, criticara el swap chino con Argentina, la embajada del gigante asiático en Buenos Aires cruzó al funcionario asegurando que "no debería sabotear nuestra asistencia".

La respuesta china fue a través de un comunicado, en el que enfatiza su "profundo descontento y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril".

En este sentido, el texto difundido por la misión diplomática asegura: "Es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China. Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas".

Al respecto, la embajada señaló que China "acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo", como es el caso de América Latina y África, y aseguró que lo hace "sin imponer ningún condicionamiento político".

"La intención de estas cooperaciones ha sido contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos, cuales han sido muy bien acogidas por los gobiernos y pueblos beneficiados", subraya el comunicado difundido en redes sociales.

Asimismo, cuestiona la postura del país norteamericano: "Si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vías de desarrollo y del Sur Global. Tampoco debería sacrificar el bienestar de los pueblos de estas naciones para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía".

Y apuntó: "Esta actitud no sólo carece de un mínimo respeto hacia los países en desarrollo y del Sur Global, sino que también deja al descubierto el carácter hegemónico e intimidatorio de un proceder inmoral".

Sobre su relación con Argentina, China destacó que "siempre ha llevado a cabo cooperaciones pragmáticas" con el país "en diversos ámbitos, incluyendo el swap, sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo".

"A lo largo del tiempo, la cooperación Sino-Argentina con el swap ha desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera de la Argentina, lo que ha sido bien acogido y sumamente valorado por la parte argentina", recordaron y marcaron además que "la renovación del swap también ha desempeñado un papel importante en la obtención del financiamiento pertinente del Fondo Monetario Internacional (FMI)".

La embajada indicó además que "la cooperación de China con los países latinoamericanos, incluyendo la Argentina, es una colaboración Sur-Sur que siempre se atiene a los principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas".

"Nunca tiene como objetivo delinear una esfera de influencia ni apuntar contra terceros, por lo que exhortamos a la parte estadounidense a desintoxicar su mente", expresaron.

Y pidieron que "en lugar de dedicar su tiempo y energía a desacreditar y atacar en forma recurrente a China, o señalar con el dedo a los países de región por sus cooperaciones con otros países, o intentar imponer una nueva versión de la Doctrina Monroe", realicen "contribuciones reales a favor del desarrollo de los países de la región".

Te puede interesar

Katy Perry hizo historia: se convirtió en la primera estrella pop en viajar al espacio

La cantante estadounidense Katy Perry vivió un momento único e inolvidable: se convirtió en la primera estrella del pop en viajar al espacio exterior, cumpliendo un sueño que llevaba más de 15 años persiguiendo. El histórico despegue se produjo a las 8:30 am (hora local), a bordo de un cohete que la llevó, junto a una tripulación de mujeres destacadas, a una altitud de aproximadamente 150 kilómetros.