Ciencia y tecnología Por: SS13 de abril de 2025

Un test de saliva detecta mejor el riesgo de cáncer de próstata que un análisis de sangre

Según un nuevo estudio, una prueba casera de saliva identifica mejor el riesgo de cáncer de próstata en algunos hombres que la prueba estándar del mercado.

Los resultados significan que las personas con mayor riesgo de cáncer de próstata, uno de los cánceres más comunes entre los hombres, podrían disponer algún día de una nueva opción de cribado menos propensa a dar falsos positivos que requieran un seguimiento molesto.

Para el estudio, publicado en la revista 'New England Journal of Medicine', los investigadores tomaron muestras de saliva a unos 6.400 hombres de entre 50 y 60 años del Reino Unido y utilizaron muestras de ADN para calcular su riesgo de cáncer de próstata, lo que se denomina puntuación de riesgo poligénico.

A continuación, se realizaron exploraciones y biopsias adicionales a los hombres con las puntuaciones de riesgo más elevadas, y se diagnosticó cáncer de próstata al 40% de ellos. Entre los hombres marcados como de alto riesgo mediante la herramienta estándar de cribado de próstata, el 25% tiene realmente cáncer, un porcentaje significativamente peor que el de la prueba de escupitajo.

Según Rosalind Eeles, una de las autoras del estudio y profesora de oncogenética en el Instituto de Investigación del Cáncer(ICR), esto significa que la introducción de la prueba de saliva podría "identificar a los hombres con riesgo de cánceres agresivosque necesitan más pruebas y evitar tratamientos innecesarios a los hombres con menor riesgo".

La herramienta estándar es un análisis de sangre que rastrea una proteína llamada antígeno prostático específico (PSA). Los niveles elevados de PSA pueden ser un signo de cáncer de próstata. La prueba del PSA se suele utilizar en hombres con mayor riesgo de cáncer debido a su edad o etnia, o porque presentan síntomas. Los hombres con niveles elevados de PSA se someten a pruebas adicionales para confirmar si tienen cáncer.

Sin embargo, según el ICR, esta prueba tiende a dar falsos positivos y a detectar cánceres de bajo grado que probablemente nunca pongan en peligro la vida, por lo que muchos hombres se someten a exploraciones, biopsias y tratamientos innecesarios. Según los investigadores, la prueba de saliva podría ser otra herramienta de cribado para los hombres con mayor riesgo de cáncer de próstata o que presenten síntomas.

Futuros estudios realizarán un seguimiento de los hombres con puntuaciones de riesgo poligénico elevadas para comprobar si desarrollan cáncer de próstata. Pero podrían pasar años antes de que las pruebas de saliva se conviertan en una práctica habitual, debido a la logística y el coste de integrarlas en el sistema sanitario, según Michael Inouye, profesor de genómica de sistemas y salud de la población de la Universidad de Cambridge, que no participó en el estudio. "Para mí, el estudio realmente hace que empiece a creer que estas inversiones merecen la pena", afirmó.