Reconstrucción clave en la búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía Blanca
La Fiscalía General de Bahía Blanca llevará a cabo este martes una reconstrucción de los hechos para esclarecer la desaparición de Delfina y Pilar Hecker, las niñas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente tras el temporal. Participarán fuerzas de seguridad, bomberos y expertos de la UTN y el CONICET, con el objetivo de analizar variables como el clima y la topografía para determinar posibles trayectorias de las víctimas.
El fiscal Juan Pablo Fernández explicó que se busca definir zonas de búsqueda y construir modelos hidrodinámicos para rastrear objetos flotantes. Mientras tanto, continúan los operativos con perros especializados y equipos de rescate en áreas críticas, desde donde fue hallado el cuerpo de Rubén Zalazar, el chofer que intentó ayudar a la familia. La investigación abarca el recorrido del agua hasta el mar, sin descartar ninguna hipótesis sobre el paradero de las niñas.
Las hermanas desaparecieron en la madrugada del sábado, cuando la familia Hecker intentó resguardarse en una combi tras abandonar su auto inundado en la Ruta 3. En ese momento, una nueva crecida de agua los arrastró, separando a los padres de sus hijas. Desde entonces, la búsqueda no cesa y la reconstrucción del hecho se presenta como una herramienta clave para encontrar respuestas.
Te puede interesar
15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.