El Gobierno pone en duda el viaje de Milei a China tras su alineamiento con Trump
La Casa Rosada volvió a postergar la posibilidad de un viaje de Javier Milei a China en el corto plazo, en el marco de su fuerte alineamiento con Estados Unidos. Aunque la cumbre de la CELAC en Beijing aún no tiene fecha confirmada, el Gobierno argentino no inició gestiones diplomáticas para coordinar una agenda con Xi Jinping. La política exterior del Ejecutivo se enfoca en profundizar la relación con Washington, lo que ha generado un distanciamiento con el gigante asiático.
Si bien Milei había mostrado un giro pragmático en su postura hacia China, reuniéndose con Xi Jinping en el G20 de Brasil y permitiendo encuentros entre su equipo y funcionarios chinos, el nuevo contexto global ha enfriado los contactos. La exclusión de una empresa china de la licitación de la Hidrovía fue interpretada como una señal de la Casa Rosada de limitar la influencia de Pekín en sectores estratégicos. Sin embargo, el Gobierno reconoce la importancia del comercio bilateral y la necesidad de renovar el swap con el Banco Central chino por US$5000 millones.
A pesar de la distancia política, Argentina mantiene canales de diálogo con sectores estratégicos chinos, como lo demuestra el reciente encuentro de Milei con representantes de Ganfeng Lithium. Desde Beijing confían en que la invitación a la cumbre de la CELAC permitirá concretar una reunión en algún momento del año. Mientras tanto, la Casa Rosada prioriza su alineamiento con la administración de Donald Trump, aunque sin cerrar por completo las puertas a una relación con China.
Te puede interesar
¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.