El Gobierno atribuye los incendios en la Patagonia a "terroristas disfrazados de mapuches"
El Gobierno Nacional sigue de cerca la situación de los incendios que afectan a la Patagonia y responsabiliza a "terroristas disfrazados de mapuches" por los focos intencionales que han afectado las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. En este marco, anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso que busca agravar las penas para quienes provoquen incendios de manera deliberada.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó a través de su cuenta en la red social X que el proyecto será tratado en las Sesiones Extraordinarias, que finalizarán el 21 de febrero. "Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación", sostuvo el funcionario.
El Gobierno sostiene que la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) estaría detrás de estos hechos en represalia por la reciente decisión del Ejecutivo de revocar la cesión de tierras que la administración de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza. En línea con esta postura, el ministro de Justicia aseguró: "Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas".
Fuentes oficiales de la Casa Rosada reforzaron esta teoría y señalaron que los focos de incendio responden a "actos de terrorismo" protagonizados por "falsos mapuches", supuestamente liderados por Facundo Jones Huala, dirigente de la RAM.
Ante la magnitud del desastre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Estado está realizando "todo lo que está a su alcance" para controlar las llamas y resaltó la "buena conversación con las provincias" afectadas. Según detalló, los recursos desplegados incluyen 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 camionetas tipo pick-up, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), 15 brigadistas de la Policía Federal Argentina (PFA), 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre.
Además, Francos informó que se destinaron $7.000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y $5.000 millones a Río Negro para la reconstrucción de viviendas afectadas.
Por su parte, el pasado jueves, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, se reunió con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en Casa Rosada para abordar la emergencia. Tras el encuentro, el Ejecutivo autorizó el envío de los fondos para mitigar los daños ocasionados por los incendios en El Bolsón.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".