Diputados se reunirá para debatir la prohibición del tratamiento de hormonización a menores de edad
La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados se reunirá para debatir la prohibición del tratamiento de hormonización a menores de edad, impulsada por el Gobierno a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Esta reforma modifica el artículo 11 de la Ley 26.743, estableciendo que los menores de 18 años no podrán cambiarse de sexo en el DNI ni acceder a tratamientos de hormonización.
La presidenta de la comisión, Mónica Macha, convocó a la reunión para que representantes de organizaciones LGTBIQ expongan sobre la situación. Macha expresó que "hay colectivos que están siendo muy afectados por las últimas definiciones de Milei" y que se trabajará con referentes de la comunidad LGTBIQ sobre las consecuencias del discurso de Milei.
El Gobierno fundamentó la reforma en la protección de la integridad física, sexual, psíquica y moral de los menores de edad, y en la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece que los menores requieren protección y cuidado especiales. Sin embargo, la comunidad LGTBIQ ha expresado su preocupación por la prohibición, argumentando que afectará negativamente a los menores que buscan adecuar su cuerpo a su identidad autopercibida.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.