Movilización en Buenos Aires: el colectivo LGBTIQ+ marchará contra “las amenazas y la violencia” del presidente Milei
Buenos Aires se prepara para una masiva movilización este sábado 1 de febrero a las 16 horas, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y diversas organizaciones del colectivo LGBTIQ+. La marcha, que partirá desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, busca expresar el rechazo a lo que consideran "amenazas y violencia" por parte del presidente Javier Milei, tras sus declaraciones en el Foro Económico de Davos.
La convocatoria no solo contará con la participación de agrupaciones LGBTIQ+, sino también con partidos políticos, organizaciones feministas y defensores de los Derechos Humanos, en un llamado a la unidad contra el avance de políticas que, según denuncian, ponen en riesgo derechos conquistados.
Las declaraciones del presidente en Davos encendieron las alarmas en distintos sectores. La Federación Argentina de LGTB+ pidió a todas las agrupaciones del colectivo que se pronuncien sobre lo que consideran una "amenaza" a sus derechos y una escalada de violencia discursiva en redes sociales.
Por su parte, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) advirtió que “la vida está en riesgo” y reafirmó su compromiso con la visibilidad y la resistencia: "No vamos al closet nunca más". En un comunicado publicado en sus redes oficiales, la organización convocó a la movilización con un mensaje contundente:
"Hace pocos días, en el encuentro internacional de Davos, el Presidente anunció que iniciará la eliminación de nuestros derechos. Es tiempo de unirnos y salir a las calles con Orgullo para defendernos en Comunidad".
Distintas voces políticas y sociales se sumaron al llamado a movilizarse. Myriam Bregman, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS), enfatizó la importancia de la protesta: "El sábado hay que estar en la calle. No podemos permitir que la discriminación sea política de Estado".
Desde Fundación Huésped, organización dedicada a la lucha contra el VIH y la promoción de derechos, también rechazaron el discurso del mandatario y reafirmaron su compromiso con la comunidad LGBTIQ+: "El orgullo y el amor resisten".
A su vez, la agrupación feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) adelantó su participación en la marcha con un mensaje claro: "Al odio que gobierna se lo combate con feminismo y organización".
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".