Alivio fiscal en Chubut: Torres enviará a Legislatura un proyecto para eximir impuestos al sector ganadero
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció el envío de un proyecto a la Legislatura provincial para eximir al sector productivo ganadero del pago de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural. Además, adelantó la eliminación de la llamada “tasa del zorro”, calificándola como un impuesto innecesario que complicaba la matriz fiscal provincial.
El mandatario destacó que estas medidas son posibles gracias a una administración eficiente de los recursos, que permitió alcanzar un superávit financiero en solo un año, tras recibir una provincia con altos niveles de endeudamiento. Torres señaló que el proyecto busca aliviar la carga tributaria sobre el sector productivo, reconociendo las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones impulsada a nivel nacional. Asimismo, invitó a los municipios a adherir a la iniciativa para ampliar los beneficios a productores locales.
El gobernador resaltó que estas políticas forman parte de un plan de simplificación tributaria y alivio fiscal para fomentar el desarrollo económico de Chubut. “Nuestro objetivo es quitarle el pie de encima a la producción y el trabajo, garantizando transparencia y austeridad en la gestión”, aseguró Torres, quien estuvo acompañado por representantes de la Sociedad Rural del Valle del Chubut y otros funcionarios provinciales.
Te puede interesar
Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.