El Gobierno busca reforzar la cooperación entre la UIF y la SIDE para prevenir el terrorismo
La Casa Rosada evalúa medidas para permitir el traspaso directo de información entre la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). La iniciativa responde a recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que instó a Argentina a fortalecer su estrategia contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Según fuentes del Ejecutivo, el objetivo es agilizar la identificación de amenazas, incluyendo movimientos financieros sospechosos vinculados a individuos extranjeros que operan en el país.
El Gobierno considera avanzar mediante un decreto o un convenio entre Sergio Neiffert, titular de la SIDE, y Paul Starc, presidente de la UIF. Esta medida se enmarca en un plan más amplio que incluye la reforma integral de la SIDE, la reestructuración de su personal y la colaboración con agencias internacionales como la CIA y el Mosad. Además, el Ejecutivo busca aprobar una nueva Ley de Seguridad Nacional que permita a las Fuerzas Armadas actuar contra organizaciones terroristas dentro del territorio nacional.
El informe del GAFI también señaló la necesidad de un enfoque más proactivo en la prevención del terrorismo, recomendando fortalecer la cooperación entre los organismos de inteligencia y el monitoreo de actividades financieras sospechosas. En respuesta, el Gobierno trabaja en mecanismos para incorporar inteligencia financiera a la estrategia nacional, reforzar controles fronterizos y establecer operativos conjuntos con aliados internacionales.
Te puede interesar
Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.