Javier Milei cierra su gira internacional consolidando alianzas y promoviendo reformas conservadoras
El presidente Javier Milei concluyó su primera gira internacional de 2025, en la que selló una alianza estratégica con Donald Trump y ratificó su compromiso con el eje conservador global. La gira incluyó su participación en el Foro Económico Mundial de Davos y en las ceremonias de recambio presidencial en Estados Unidos, donde destacó la "batalla cultural" contra el "wokismo". Además, Milei confirmó que su gobierno avanzará con reformas legislativas destinadas a eliminar políticas de discriminación positiva.
De regreso a Argentina, el mandatario se enfrentará a un escenario desafiante de cara a las elecciones legislativas, en las que busca fortalecer la representación de La Libertad Avanza en el Congreso. Mientras su hermana y aliada política, Karina Milei, liderará encuentros estratégicos, el gobierno planea enviar un paquete de leyes que incluye la derogación de la Ley Micaela y la figura de femicidio. En paralelo, Milei busca afianzar alianzas internacionales con líderes como Giorgia Meloni, Nayib Bukele y Benjamín Netanyahu.
El oficialismo también activó negociaciones con sectores de la oposición dialoguista y anunció una baja temporal en las retenciones al campo como señal de apertura hacia sus aliados y productores agropecuarios. A nivel político, el acercamiento entre Milei y Mauricio Macri genera expectativa sobre una posible fusión con el PRO, clave para reorganizar el tablero electoral y definir los próximos pasos de la gestión presidencial.
Te puede interesar
Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.